Descripcion de la tabla periodica:
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características.
Explica acerca de los metales alcalinos:
Los metales alcalinos son aquellos que están situados en el grupo IA de la tabla periódica (excepto el Hidrógeno que es un gas). Todos tienen un solo electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo (esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización). Se encuentran en la zona "s" de la tabla.
Explica acerca de los metales alcalinos térreos:
Son los elementos metálicos del grupo IIA de la Tabla Periódica. El nombre del grupo proviene de la situación entre los metales alcalinos y los elementos térreos. Son: berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio. Constituyen algo más del 4% de la corteza terrestre (sobre todo calcio y magnesio), pero son bastante reactivos y no se encuentran libres. Son metales ligeros con colores que van desde el gris al blanco, con dureza variable (el berilio es muy duro y quebradizo y el estroncio es muy maleable). Son más duros que los alcalinos.
Explica acerca de los Halógenos y calcógenos:
- Los halógenos son los elementos que forman el grupo VIIA de la tabla periódica. Poseen una electronegatividad ≥ 2,5 según la escala de Pauling, presentando el flúor la mayor electronegatividad, y disminuyendo ésta al bajar en el grupo. Son elementos oxidantes (disminuyendo esta característica al bajar en el grupo), y el flúor es capaz de llevar a la mayor parte de los elementos al mayor estado de oxidación que presentan.
- Los calcógenos es el grupo conocido actualmente como grupo 16 en la tabla periódica de los elementos, formado por los siguientes elementos: oxígeno (O), azufre (S), selenio (Se), telurio (Te) y polonio (Po). El oxígeno y el azufre se utilizan ampliamente en la industria y el telurio y el selenio en la fabricación de semiconductores.
¿Que es la electronegatividad?
La electronegatividad, denotada por el símbolo χ es una propiedad química que mide la capacidad de un átomo (o de manera menos frecuente un grupo funcional) para atraer hacia él los electrones, o densidad electrónica, cuando forma un enlace covalente en una molécula.
Factores que intervienen en la electronegatividad:
Está relacionada con la afinidad electrónica y la energía de ionización del elemento, de forma que si el elemento tiene altos valores de ambas, tiene también alta electronegatividad y es no-metal. Estos valores más altos se encuentran en la parte superior derecha del Sistema Periódico. Los valores más bajos se encuentran en la parte inferior izquierda.
¿Porque razón en la actualidad ya no se divide los grupos en familias A y B?
Los grupos o columnas verticales de la tabla periódica fueron clasificados tradicionalmente de izquierda a derecha utilizando números romanos seguidos de las letras "A" o "B", en donde la "B" se refiere a los elementos de transición. En la actualidad ha ganado popularidad otro sistema de clasificación, que ha sido adoptado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, siglas en inglés). Este nuevo sistema enumera los grupos consecutivamente del 1 al 18 a través de la tabla periódica.
¿Porque el potasio es mas reactivo que el sodio?
Esto se debe a las propiedades periódicas de los elementos, ya que conforme va bajando en la tabla periódica su reactividad aumenta, pues su electronegatividad disminuye, y es más mucho más fácil que done su electron libre de valencia, porque tiene la necesidad de librarse de el para quedar estable.
Averigua por lo menos seis usos del magnesio puro o sus derivados:
- Ayuda a la contracción de los músculos.
- Es fundamental para el sano desarrollo de los dientes y los huesos.
- El sulfato de magnesio puede utilizarse para el tratamiento de la uña encarnada.
- El sulfato de magnesio oral y el hidróxido de magnesio se emplean como laxante para las embarazadas.
- Es un agente reductor en la obtención de uranio y otros metales a partir de sus sales.
- En caso de osteoporosis es muy importante la ingesta de magnesio y calcio, administrar magnesio por la noche induce al sueño.
- Tambien es recomendado cuando existe alta presión en el organismo.
viernes, 2 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
bien sigan asi ya tienen su nota
ResponderEliminar